Con el apoyo de la Embajada se promocionaron los hidrocarburos colombianos en Japón
Tokio (oct. 31/17). Bajo la invitación y organización de ICEP (por sus siglas en inglés: Information Center for Petroleum Exploration and Production), entidad encargada de promover la industria de hidrocarburos en Japón, y el apoyo de la Embajada de Colombia se realizó un programa de promoción de inversión japonesa en el sector hidrocarburos colombiano. Para esta ocasión visitaron Japón el presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Orlando Velandia y Rafael Guzmán, vicepresidente técnico y de desarrollo de Ecopetrol.
Embajada de Colombia acompañó la visita del Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, a Japón
Tokio (oct. 19/17). Invitado por el gobierno japonés el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez visitó Japón para presentar oportunidades de inversión japonesa en la ciudad antioqueña. Durante su visita, el alcalde Gutiérrez tuvo la oportunidad de reunirse con entidades privadas e instituciones gubernamentales para dialogar sobre soluciones de transporte masivo y sobre alternativas de inversión japonesa para ampliar la red de transporte masivo en esta ciudad.
Delegación colombiana y embajada promueven la inclusión de personas con discapacidad con miras a los Olímpicos Tokio 2020
Tokio (sep. 13/17). Con el fin de promover la inclusión de personas con discapacidad y de fortalecer la participación de Colombia en los juegos Paraolímpicos Tokyo 2020, los colombianos Juan Pablo Salazar, presidente del Programa Nacional de Inclusión de Colombia y miembro de la Junta Directiva del Comité Paraolímpico Internacional y Sergio Díaz-Granados, director ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) visitaron Japón.
Estudiantes Japoneses de español visitaron Colombia en el marco del proyecto “Kotoba”
Tokio (septiembre 5-8/17). Un grupo de 21 japoneses, estudiantes de español de negocios visitaron Colombia en el marco del proyecto “Kotoba” el cual busca promover Colombia como destino para el aprendizaje del español.
El Embajador Gabriel Duque ofreció una recepción en honor al Embajador de Japón en Colombia, Ryutaro Hatanaka, con motivo de la conclusión de sus labores en el país
Japón (oct. 13/17). Para agradecer su gestión en Colombia, el Embajador Duque ofreció un almuerzo de cortesía en honor del Embajador, Ryutaro Hatanaka, quien prestó sus servicios como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Japón en Colombia de octubre de 2015 hasta octubre de 2017.
El Embajador Duque se reunió con el Chairman del Comité Económico Bilateral Colombia-Japón, Ken Kobayashi
Japón (oct. 24/17). Durante su reunión con el Chairman del Comité Económico Bilateral Colombia – Japón, Ken Kobayashi, el Embajador Gabriel Duque resaltó la larga trayectoria del comité y el trabajo conjunto realizado. Asimismo, extendió sus agradecimientos por el continuo apoyo que ha contribuido al fortalecimiento de las relaciones en el campo económico.
Colegios colombianos y japoneses realizaron intercambio pictórico con el apoyo de la Embajada
Tokio (oct. 17/17). Con la colaboración de la ONG Mujeres Libres del Mundo y la Fundación Koyamada International Foundation (KIF) se realizó el intercambio pictórico infantil entre el Colegio English School de Bogotá y el colegio japonés Keimei Gakuen.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa a la ciudadanía que algunos servicios en línea no estarán disponibles entre el viernes 17 y el sábado 18 de noviembre de 2017
Bogotá (nov. 14/17). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el viernes 17 de noviembre a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 18 a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:
Embajada en Japón celebró el Festival Gastronómico Colombiano en la ciudad de Takayama, Gifu
Takayama (oct–nov. 28-5/17). La Embajada de Colombia se celebró en el Takayama Green Hotel el Festival Gastronómico Colombiano con la colaboración de la cadena radiotelevisiva Gifu Broadcasting System. La inauguración del evento contó con la presencia del señor Michihiro Kunishima, Alcalde de la ciudad de Takayama (Gifu); Yunko Morita Presidenta de la cadena radiotelevisiva Gifu Broadcasting Systems y de funcionarios de la Embajada de Colombia en Japón.
Los embajadores de los países miembros de la Alianza del Pacífico se reunieron con el Ministro de Estado de Japón, Masahisa Sato
Tokio (oct. 6/17). Los embajadores de los cuatro países miembros de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú) se reunieron con el Ministro de Estado Masahisa Sato del Ministerio de Elecciones Exteriores de Japón. Durante el encuentro se dialogó sobre el relacionamiento entre Japón y la Alianza del Pacífico. La reunión terminó con palabras de agradecimiento y con la iniciativa de sostener este tipo de reunión periódicamente.