En la residencia de la Embajada de Colombia se realizó un seminario de promoción turística en colaboración con una Agencia de Turismo Local
Tokio (abr. 30/18). En colaboración con Procolombia y una reconocida agencia de viajes japonesa se realizó un seminario para promover el turismo japonés a Colombia. El evento se llevó a cabo en la residencia de la Embajada y contó con la asistencia de 27 potenciales turistas.
En colaboración con la Asociación de Amistad Colombia Japón se realizó una clase de cocina típica colombiana
Tokio (abr. 7/18). En colaboración con la Asociación de Amistad Colombia Japón se realizó una clase de comida típica colombiana en la residencia de la Embajada. La clase estuvo a cargo de la señora Camila Plata y el menú incluyo, entre otros ceviche de camarones, arepas de choclo, ajiaco y platano frito con salsa de café.
Funcionarios de la Embajada participaron en la ceremonia protocolaria de la Casa Imperial de Japón “Gagaku”
Tokio (abr. 20/18). Funcionarios de la Embajada de Colombia en Japón, junto con otros miembros del cuerpo diplomático y de representantes del gobierno japonés participaron en la ceremonia protocolaria de la Casa Imperial de Japón, que se celebró en el Departamento de Música del Palacio Imperial.
El Embajador Gabriel Duque representó a Colombia en el Segundo Foro Internacional sobre Exploración Espacial (ISEF2)
Tokio (mar. 10/18). Por invitación del Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia e Innovación de Japón (MEXT) y la Japan Aerospace Exploration Agency (JAXA), el Embajador Gabriel Duque participó en el Segundo Foro Internacional sobre Exploración Espacial (ISEF2, por su sigla en inglés).
Se celebró el evento Alianza del Pacífico en Perspectiva en colaboración con la Asociación Japonesa de Ejecutivos Corporativos
Tokio (abr. 9/18). El Embajador de Colombia, Gabriel Duque y los demás Embajadores de la Alianza del Pacífico participaron en el encuentro “Alianza del Pacífico en Perspectiva”, el cual se realizó en colaboración con Keizai Doyukai (Japan Association of Corporate Executives) y la participación de importantes empresarios japoneses. La agenda del encuentro incluyó una presentación de la Alianza del Pacífico y su relación con Japón.
Se conmemoró el Día Internacional de Sensibilización contra las Minas Antipersona
Japón (abr. 4/18). En la Residencia de la Embajada de Colombia en Japón se conmemoró el “Día Internacional de Sensibilización contra las Minas Antipersona”. El evento busca apoyar la iniciativa “presta tu tierna – arremángate”, iniciada por la Fundación Arcángeles de Colombia en el año 2011, la cual se solidariza con las víctimas y llama la atención sobre los nefastos efectos de la utilización de minas antipersonas durante conflictos armados.
El Embajador Gabriel Duque sostuvo reunión con el nuevo presidente de Mitsui Colombia
Tokio (mar. 22/18). El Embajador de Colombia, Gabriel Duque, sostuvo una reunión con el señor Hiroshi Hara nuevo presidente de Mitsui Colombia. Durante la reunión se revisaron los principales negocios de Mitsui en Colombia y el estado actual, donde el embajador resaltó que Mitsui es una de las compañías más tradicionales y con mayor historia en Colombia.
El Ministro de Estado Masahisa Sato y el Embajador Duque sostuvieron una reunión sobre el estados de las relaciones bilaterales
Tokio (mar. 7/18). Masahisa Sato, Ministro de Estado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón, y el Embajador de Colombia, Gabriel Duque sostuvieron una reunión para dialogar sobre temas de la dimensión política de la relación bilateral.
Directivos de la Fundación Sogetsu visitaron la Embajada para dialogar sobre proyectos conjuntos en la promoción de flores colombianas en Japón
Tokio (abr. 2/18). El Embajador de Colombia en Japón, Gabriel Duque, sostuvo una reunión con la Directora de Asuntos Internacionales de la Fundación Sogetsu, Kiri Teshigahara y otros directivos de la organización dedicada a la formación del arte de arreglo floral tradicional japonés, ikebana.
Se presentó la obra del artista colombiano Federico Uribe en Art Fair Tokyo y en otros escenarios en Japón
Tokio (mar. 8-11/18). Durante la edición número treinta y cinco de la feria de arte internacional más grande de Japón, Art Fair Tokyo, los visitantes tuvieron la oportunidad de apreciar las esculturas del artista colombiano Federico Uribe.