Funcionarios de la Embajada en Japón visitaron la Universidad de Estudios Internacionales de Kanda
Chiba (nov. 9/18). La funcionaria Yukako Kubota sostuvo una reunión con el Vicerrector Koichiro Yaginuma y los profesores de Iberoamérica en la Universidad de Estudios Internacionales de Kanda. Esta institución educativa cuenta con una Facultad de Iberoamérica donde los estudiantes estudian idioma español y sobre Latinoamérica.
Representantes de la Embajada en Japón visitaron la Escuela Primaria Genjimae Shogakko
Tokio (nov. 26/18). Funcionarios de la Embajada de Colombia visitaron la escuela Genjimae Shogakko en la localidad de Shinagawa en Tokyo.
La Embajada de Colombia en Japón apoyó la realización del ‘Social Innovation Campus 2018’
Tokio (nov. 6/18). La Embajada de Colombia y Procolombia, en colaboración con las organizaciones japonesas NELIS y mct, y Socialab Colombia, realizaron el evento de innovación social ‘Social Innovation Campus 2018’.
El Embajador Gabriel Duque visitó la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto
Kioto (nov. 5/18). El Embajador Gabriel Duque visitó la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto, donde tuvo la oportunidad de reunirse con algunos directivos, como el Vicepresidente de Relacionamiento Internacional, Toshiki Kumagai; el Director de la división de Asuntos Internacionales, Ryohei Nakagawa; el Profesor Jay Klaphake, del departamento de Compromiso Global, y la señora Yoko Kawaguchi, de la división de Asuntos Internacionales.
El Embajador Gabriel Duque fue condecorado por el Gobierno japonés
Tokio (nov. 9/18). El Ministro de Estado, Masahisa Sato, en representación del Gobierno japonés, hizo entrega al Embajador Gabriel Duque de la prestigiosa condecoración del Gran Cordón de la Orden del Sol Naciente en reconocimiento por su labor como Embajador de Colombia en Japón.
El Embajador Gabriel Duque ofreció la conferencia ‘Retos del diseño institucional en un mundo rápidamente cambiante’ en la conferencia anual TEDx Kyoto
Tokio (nov. 4 /18). En el marco de la conferencia anual TEDxKyoto celebrada en la ciudad de Kioto, el Embajador Gabriel Duque ofreció la conferencia ‘Retos del diseño institucional en un mundo rápidamente cambiante’.
Embajador de Colombia en Japón recibió homenajes de despedida de parte de representantes de entidades japonesas y colombianas
Tokio (nov. 13/18). Representantes de entidades japonesas y colombianas, tanto públicas como privadas, ofrecieron homenajes de despedida para el Embajador Gabriel Duque, con motivo del fin de su periodo de servicio como Embajador de Colombia en Japón.
Con motivo del término de su periodo a cargo de la Embajada de Colombia, el Embajador Gabriel Duque sostuvo audiencias con el Emperador y con el Principe Heredero de Japón
Tokio (nov. 12/18). El Emperador Akihito y el Príncipe Heredero Naruhito concedieron audiencias al Embajador Gabriel Duque, con motivo del fin de su periodo de servicios como Embajador de Colombia en Japón, el 12 y el 9 de noviembre respectivamente.
La Cancillería informa que algunos servicios en línea no estarán disponibles entre el viernes 16 y el sábado 17 de noviembre de 2018
Bogotá (nov. 13/18). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el próximo viernes 16 de noviembre a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 16 de noviembre a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:
“Japón es un gran ejemplo de que el principio de crecimiento puede y debe convertirse en un objetivo compartido en su totalidad por la sociedad”: Canciller Trujillo al Presidente de la Agencia de Cooperación del Japón JICA
Bogotá (nov. 2/18). El Canciller Carlos Holmes Trujillo calificó a Japón como un gran aliado de Colombia y señaló que “Es un gran ejemplo de que se puede tener una democracia viva, vibrante, activa, pero de igual manera estabilidad institucional, sin afectar la visión de Estado de la sociedad”, durante el encuentro con el Presidente de la Agencia de Cooperación del Japón (JICA), Shinichi Kitaoka, que tuvo como propósito afianzar los vínculos de cooperación entre ambos países.