Finalizó el intercambio de diplomacia deportiva de rugby en Japón
Tokio (nov. 6/18). En el marco del intercambio de diplomacia deportiva y cultural liderado por la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores, el 6 de noviembre se celebró una recepción en la Residencia de Colombia en Tokio para conmemorar la finalización del intercambio, contando con la presencia del superintendente de educación y deporte de la ciudad de Kazo, prefectura de Saitama y los delegados de la municipalidad.
Canciller Carlos Holmes Trujillo visitará China, Corea y Japón con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales e identificar nuevas áreas de trabajo colaborativo
Bogotá (dic. 7/18). El Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia realizará la gira por los países asiáticos del 13 al 23 de diciembre de 2018.
Embajada de Colombia asistió a la inauguración del intercambio entre la Universidad de los Andes y la Universidad de Tsukuba, en el marco del proyecto Sakura Science
Tokio (dic. 4/18). Funcionarios de la Embajada en Japón asistieron a la inauguración del programa de intercambio entre la Universidad de los Andes y la Universidad de Tsukuba, en el marco del programa Sakura Science Program apoyado por la Agencia de Ciencia y Tecnología del Japón (JST).
La Embajada en Japón participó en la inauguración del curso de entrenamiento sobre seguridad y tecnología en minas carboníferas para delegados colombianos
Tokio (nov. 20 /18). En el marco del memorando de entendimiento (MOU) firmado en 2016 entre el Ministerio de Minas y Energía y la Corporación Nacional de Japón para Petróleo, Gas y Metales (Jogmec) se dio inicio al Curso de Entrenamiento sobre Seguridad y Tecnología en Minas Carboníferas, en el cual participan cuatro delegados de la industria colombiana del carbón y tiene una duración de seis semanas.
Estudiantes de la escuela secundaria Kumanohigashi visitaron la Embajada de Colombia en Japón
Tokio (dic. 6/18). Estudiantes de la Escuela Secundaria Kumano-higashi de la prefectura de Hiroshima visitaron la Embajada de Colombia con el objetivo de conocer sobre el país, presentar su ciudad Kumano y promocionar los pinceles artesanales que se producen en su región y que representan cerca del 80% de aquellos producidos en Japón.
Las agencias de promoción de los países miembros de la Alianza del Pacífico realizaron seminario de promoción de negocios e inversión
Tokio (nov. 20 /18). Conjuntamente, las agencias de promoción de los países de la Alianza del Pacífico organizaron un seminario con el fin de promover negocios e inversión de Japón hacia este bloque de integración regional.
La Cancillería informa que algunos servicios en línea no estarán disponibles entre el viernes 14 y el sábado 15 de diciembre de 2018
Bogotá (dic. 10/18). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el próximo viernes 14 de diciembre a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 16 de diciembre a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:
Conectividad aérea internacional de Colombia aumentó casi tres veces, en dos años
Bogotá (dic. 9/18). Al cierre de 2018 habrán entrado en operación 17 nuevas rutas aéreas internacionales directas al país, seis más frente al año pasado y 11 más que en 2016. Diez de esas rutas tienen como destino ciudades distintas a Bogotá y 14 de ellas comienzan a operar en el segundo semestre del año.
El Embajador Gabriel Duque sostuvo una reunión con el Viceministro del Ministerio de Agricultura, Bosques y Pesca de Japón
Tokio (oct. 30/18). El Embajador de Colombia Gabriel Duque sostuvo una reunión con el Viceministro del Ministerio de Agricultura, Bosques y Pesca de Japón (MAFF), Hiromichi Matsushima. En el encuentro se dialogó sobre el entorno económico internacional, y su impacto en Japón y el resto del mundo.