Funcionarios de la Embajada de Colombia participaron en la celebración de los 150 años de la ciudad de Tokio
Tokio (oct. 25/18). Funcionarios de la Embajada de Colombia asistieron a la ceremonia conmemorativa de los 150 años de la capital del país ofrecida por el gobierno metropolitano de Tokio.
El alcalde de la ciudad de Maebashi, Ryu Yamamoto visitó la Embajada de Colombia en Japón
Tokio (oct. 23/18). El alcalde de la ciudad de Maebashi, en la prefectura de Gunma, Ryu Yamamoto y su equipo visitaron la Embajada de Colombia en Japón para sostener una reunión con el Embajador Gabriel Duque y con los funcionarios de la misión diplomática.
El Embajador Duque participó en el Foro Global de Mercados Emergentes
Tokio (oct. 29/18). El Embajador Gabriel Duque participó en Foro Global de Mercados Emergentes que se celebró en la ciudad de Tokio.
El Embajador Duque visitó la Prefectura Japonesa de Kochi
Tokio (oct. 26/18). El Embajador de Colombia en Japón, Gabriel Duque, participó en el viaje de estudio organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón y la Prefectura de Kochi, región ubicada en el área de Shikoku, Japón. Durante la visita, los participantes asistieron a una recepción ofrecida por el gobernador de la prefectura, Masanao Ozaki.
Canciller Trujillo participó en despedida a jugadoras de rugby de La Guajira que viajaron a Japón, con apoyo de la iniciativa Diplomacia Deportiva y Cultural
Bogotá (oct. 29/18) El Ministro de Relaciones de Exteriores, Carlos Holmes Trujillo, sostuvo un encuentro con las jóvenes de Riohacha que viajaron este lunes a un intercambio deportivo en la nación del sol naciente, con apoyo de la Cancillería.
Se celebró la edición 15 del concurso de flores preservadas colombianas en Japón
Tokio (oct. 23/18). Se celebró la edición 15 del concurso de flores preservadas, el más importante de su tipo en el país. Este año, la actividad que tiene como objetivo promover las flores preservadas colombianas en Japón, tuvo como temática “Housing & Preserved Flowers” y contó con el apoyo de varias entidades del sector, así como de la Embajada de Colombia.
La Embajada de Colombia celebra la gira de agrupación colombiana La Jagua por Japón
Kawaguchi y Tokio (oct. 11 y 12/18). En apoyo a la gira de conciertos de la agrupación caucana La Jagua, ganadores del festival Petronio Álvarez en el año 2015, en 20 escenarios de 19 ciudades japonesas, la Embajada de Colombia en Japón acompañó a sus integrantes en el concierto inaugural ofrecido en la sala de conciertos Lilia de la ciudad de Kawaguchi, prefectura de Saitama el 11 de octubre de 2018, a más de dos mil asistentes.
Estudiantes de la Universidad de Soka visitaron la Embajada de Colombia
Tokio (oct. 19/18). Estudiantes del club de estudios latinoamericanos de la Universidad de Soka visitaron la Embajada con el objetivo de solicitar el apoyo de la Misión en el concurso de oratoria que se celebrará el próximo 1ro de diciembre en las instalaciones de la universidad. El concurso anual de idiomas fue creado en 1992 y actualmente, el español es uno de los 10 idiomas que se promociona. Esta iniciativa busca, profundizar el aprendizaje de idiomas y el pensamiento pacífico. Este año la temática será el impacto que pueden tener los líderes en la promoción de la paz.
Recepción de bienvenida para diplomáticos del mundo que iniciarán el curso de japonés ofrecido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón
Tokio (oct. 18/18). El Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón celebró una recepción de bienvenida para los diplomáticos de todo el mundo que participarán en el curso de japonés y cultura ofrecido por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón. Este año la Srta. Clara Inés Pedroza Vanegas, participará como aprendiz en representación de Colombia. El curso ofrecido por el gobierno japonés en la ciudad de Osaka inició en 1997, tiene una duración de ocho meses, y en esta versión, cuenta con la participación de 32 oficiales de varios países.
El Embajador Gabriel Duque ofreció una conferencia en la Universidad Soka
Tokio (sep. 21/18). El Embajador Gabriel Duque ofreció una conferencia sobre los avances en la implementación por parte del gobierno colombiano de los objetivos de desarrollo sostenible en el plan de desarrollo nacional a más de 400 estudiantes de la materia ‘Ambiente y Desarrollo’ de la Universidad de Soka.