Colombia promueve la salvaguardia de la denominación de Amazonia en Internet
Kobe, Japón, (mar. 13/19). Tras una serie de preocupaciones expuestas por Colombia y otros países de la cuenca amazónica, la Junta Directiva de la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN) tomó la decisión de fijar los pasos finales para que los Estados Amazónicos y la empresa norteamericana Amazon lleguen a un acuerdo sobre la utilización del dominio de primer nivel ‘.amazon’, la cual fue solicitada desde 2012 por la Compañía. En la misma determinación, la Junta Directiva se reserva el derecho de adoptar una decisión final en caso de no producirse un acuerdo entre las partes.
La Cancillería informa que algunos servicios en línea no estarán disponibles entre el viernes 15 y el sábado 16 de marzo de 2019
Bogotá (mar. 12/19). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el próximo viernes 15 de marzo a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 16 de marzo a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:
Colombia participó en la feria de alimentos más importante de Japón Foodex Japan 2019
Tokio (mar. 5/19). El Encargado de Negocios Alejandro Posada en compañía del Representante Ejecutivo de ProColombia Japón, Hiroshi Wago, y del Segundo secretario John Quintero visitaron la feria de alimentos más importante de Japón en su edición 2019. Gracias al esfuerzo de ProColombia luego de varios años de estar ausentes Colombia regresa a esta importante feria con un estand de seis participantes.
Apostar por la “economía naranja”, artículo escrito por el Presidente Iván Duque para el Diario Le Monde
Bogotá (mar. 6/19). El Presidente de Colombia, Iván Duque, publicó en el periódico Le Monde Diplomatique, un artículo sobre la economía naranja, que representa un gran potencial para aportar con la innovación y desarrollo del país.
Lea el artículo en el siguiente enlace: https://mondiplo.com/apostar-por-la-economia-naranja
La Embajada de Colombia continúa fortaleciendo vínculos con el sector empresarial de Japón con miras a incrementar la inversión en Colombia
Tokio (feb. 26/19). El Encargado de Negocios de la Embajada de Colombia en Japón, Alejandro Posada, se reunió con el Gerente General de Mitsubishi Colombia, Yoshiaki Miyasawa, con el fin de fortalecer los vínculos con la firma japonesa que cuenta con amplia presencia en el país. En la reunión se revisaron rápidamente los proyectos de inversión actuales de la firma en Colombia y se dialogó sobre sectores y proyectos con potencial de inversión.
El Encargado de Negocios a.i. en Japón acompañó a la empresa colombiana en la promoción de sus flores
Tokio (feb. 21/19). La marca Flores de Colombia tuvo presencia en el marco de la celebración de los 50 años de la firma Sopexa, empresa que en 2018 facilitó la realización de la campaña liderada por Asocolflores para promocionar las flores colombianas en el mercado japonés.
El Ministerio de Minas y Energía y la Embajada de Colombia promocionan la inversión japonesa en la industria carbonífera colombiana
Tokio (mar. 1/19). La Corporación Nacional de Petróleo, Gas y Metales de Japón (Jogmec), con el apoyo de la Embajada de Colombia, realizó el seminario de promoción de inversión en el sector carbonífero colombiano en el marco de la implementación de actividades del Memorando de Entendimiento firmado en 2016 entre Jogmec y el Ministerio de Minas y Energía (Minminas).