Arribó a puerto japonés la primera exportación de aguacates colombianos
Tokio (dic. 17/19). Llegó al puerto de Yokohama en Japón la primera exportación de aguacates Hass colombianos, despachados a comienzos del pasado mes de noviembre, lo que significó un gran resultado de la diplomacia sanitaria y de promoción comercial de la administración del Presidente Iván Duque Márquez.
Vea las noticias de la Embajada de Colombia en Japón en el boletín informativo de noviembre de 2019
Tokio (dic. 16/19). La Embajada de Colombia en Japón presenta el boletín informativo de noviembre de 2019:
Embajada de Colombia recibe a la Selección Nacional de Paratletismo como parte de la agenda organizada por la ciudad de Maebashi
Tokio (nov. 26/19). Deportistas colombianos de la Selección Nacional de Paratletismo fueron recibidos por la Embajada de Colombia en Japón en el marco de la agenda desarrollada en la Ciudad Anfitriona de Maebashi del 16 al 26 de noviembre.
Embajada de Colombia celebra los lazos de unión entre ambos países con la Asociación de Amistad Colombia – Japón
Tokio (dic. 4/19). La Embajada de Colombia en Japón celebró la recepción de fin de año con la Asociación de Amistad Colombia – Japón, con el fin de celebrar los lazos de unión entre ambos países e invitar a los participantes a continuar aportando en el fortalecimiento del vínculo bilateral en los próximos años.
Embajador Santiago Pardo se reunió con emprendedor colombiano para fomentar iniciativas empresariales con Japón
Tokio (dic. 11/19). En el marco de la estrategia CO-nectados, el Embajador Santiago Pardo y el Representante Ejecutivo de ProColombia en Japón, Hiroshi Wago, se reunieron con Javier Reina, emprendedor colombiano que busca fortalecer los lazos entre los dos países a través de su iniciativa de negocios. En su primera etapa, el emprendimiento busca incrementar el flujo de viajeros entre los dos países y aportar a la imagen positiva del país, teniendo en cuenta los requerimientos específicos de los viajeros y turistas japoneses, según explicó el emprendedor colombiano.
La Embajada de Colombia participó en la II Reunión General de la Asociación Internacional Público-Privada del Japón para la Reducción del Riesgo de Desastre (JIPAD)
Tokio (dic. 11/19). La Embajada de Colombia participó en la II Reunión General de la Asociación Internacional Público-Privada del Japón para la Reducción del Riesgo de Desastre (JIPAD por sus siglas en inglés). Al evento asistieron representantes de varios países, incluidos miembros del sector privado japonés.
La Cancillería informa que algunos servicios en línea no estarán disponibles entre el viernes 13 y el sábado 14 de diciembre de 2019
Bogotá (dic. 11/19). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el próximo viernes 13 a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 14 de diciembre a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de servicio para Apostilla, Trámites, SISE, SITAC, SIAD, Formación Virtual, Protocolo, Detenidos, Derechos Humanos y Sistema Maestro, entre otros.
El Embajador Santiago Pardo se reunió con la Presidente de la Escuela de Ikebana 'Sogetsu'
Tokio (nov. 20/19). Como parte de la edición 101 de la Exposición Anual de la Escuela de Ikebana Sogetsu, el Embajador Santiago Pardo sostuvo un encuentro con su Iemoto (Presidente), la señora Akane Teshigahara.
Promoción de Colombia en el marco de la estrategia CO-nectados llega a otras regiones del Japón
Tokio (nov. 27/19). El Embajador Santiago Pardo, en compañía del Representante Ejecutivo de Procolombia en Japón, Sr. Hiroshi Wago, realizaron una amplia agenda de promoción de Colombia en las ciudades de Nagoya y Osaka, que cubrió la promoción de país desde la perspectiva de las exportaciones, inversión, turismo y búsqueda de nuevas fuentes de colaboración y aliados en esas regiones.
Convocatoria: Beca Colombia para Extranjeros 2020
Bogotá (dic. 4/19). El Icetex abrió la convocatoria del Programa Beca Colombia para aquellos extranjeros que deseen adelantar estudios de posgrado a partir del primer semestre de 2020 en el país, de conformidad con el catálogo de oferta académica.
La fecha de cierre de la convocatoria está prevista para el 20 de diciembre de 2019 y la información ampliada puede consultarse en el siguiente enlace: