Día Mundial del Medio Ambiente 「世界環境デー
Desde 1974 el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha organizado la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente (WED, por sus siglas en inglés) cada año el 5 de junio. Su objetivo es generar conciencia y promover cambios de comportamientos a través del involucramiento de gobiernos, sector privado, sociedad civil y ciudadanos. Este año Colombia, con el apoyo de Alemania, es el anfitrión de la celebración. El tema seleccionado es biodiversidad. #PorlaNaturaleza #ForNature #DiaMundialdelMedioAmbiente #WorldEnvironmentDay.
Misiones de Colombia en el exterior reafirman el compromiso de Colombia en la preservación de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático en el marco del Día Mundial del Ambiente
Bogotá (jun. /20). “La celebración del Día Mundial del Ambiente es una oportunidad de reafirmar el compromiso de la humanidad en dos frentes: la preservación de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático, son dos desafíos que tenemos para vivir en armonía con la naturaleza y hacer posible el desarrollo sostenible”, asegura la Canciller Claudia Blum al hacer referencia a la celebración de este viernes 5 de junio. Es la primera vez que Colombia lidera la organización de tan importante celebración global y se une a la lista de país de la región, junto con México y Brasil, que han sido anfitriones del Día Mundial del Medio Ambiente.
Conozca la ruta de atención de la Unidad de Restitución de Tierras para colombianos víctimas en el exterior
Bogotá (Jun. 02/20). La Unidad de Restitución de Tierras y la Cancillería informan sobre el paso a paso de la Ruta de Atención para Colombianos Víctimas de la Violencia en el Exterior.
La ruta para la presentación de solicitudes de restitución de tierras de los connacionales en el exterior es apoyada por los consulados por medio del acompañamiento y seguimiento.
Parte de la información que brinda el Consulado sobre lo dispuesto en la ley con respecto a la restitución de tierras, cuando conoce los hechos de desplazamiento forzado, abandono o despojo.