Embajada en Japón promueve la colaboración con empresas del sector tecnológico japonés.
Tokio (2 de octubre, 2020). El Embajador Santiago Pardo sostuvo una reunión con el presidente y CEO de la empresa Ushio Inc., Sr. NAITO Koji, con el propósito de fomentar la utilización de tecnologías japonesas por parte del sector productivo colombiano e incentivar las actividades de esta compañía en el país.
Ushio INC, desde 1964, ha desarrollado tecnologías, productos y servicios únicos basados en luces con una amplia gama de longitudes de onda, como la luz ultravioleta, la visible, y la infrarroja, entre otras.
Cancillería conmemora el Día Nacional del Colombiano Migrante con más de 160 iniciativas para connacionales en el exterior
A través del Programa Colombia Nos Une, la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, en articulación con los consulados y embajadas de Colombia, conmemora el Día Nacional del Colombiano Migrante con eventos virtuales y presenciales e iniciativas de apoyo y acompañamiento a los colombianos en el exterior.
Nuevas disposiciones en Colombia para la salida y llegada de viajeros hacia y desde el exterior
Bogotá (dep. 23/20). El Ministerio de Relaciones Exteriores solicita a todos los viajeros saliendo y llegando a Colombia tener en cuenta las siguientes recomendaciones para su ingreso seguro, ordenado y regular al país, así como su viaje hacia el exterior, con base en las disposiciones de las autoridades aeronáuticas y sanitarias para la reapertura gradual de la operación aérea internacional a partir del día 21 de septiembre de 2020.
Hasta la fecha, más de 40.000 colombianos regresaron de distintos países en vuelos humanitarios
Bogotá (sep. 21/20). Con la reactivación de los vuelos internacionales, la Cancillería hace un reconocimiento a los consulados y a las embajadas por su arduo trabajo en el apoyo y gestión de los vuelos de carácter humanitario, que permitieron el retorno de más de 40 mil colombianos en más de 350 vuelos al país, mientras estuvieron las restricciones en todo el mundo a causa de la pandemia.
No habrá atención al público los próximos 21 y 22 de septiembre
La Embajada de Colombia en Tokio se permite informar que las oficinas de la Embajada y su Sección Consular estarán cerradas y no tendrán atención al público los próximos 21 y 22 de septiembre, por ser festivo nacional en Japón, en celebración del día del respeto a los mayores y el equinoccio de otoño, respectivamente.
La Embajada y su Sección Consular reanudarán actividades el miércoles 23 de septiembre.
Colombia participa en el lanzamiento ministerial de la Plataforma para Recuperación Sostenible “Redesign 2020” creada por Japón
Tokio (sept. 3/20). El 3 de septiembre tuvo lugar el lanzamiento de la Plataforma sobre Recuperación Sostenible, liderada por el gobierno del Japón, con el apoyo de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. El objetivo de esta iniciativa es propiciar un espacio de encuentro en donde los Estados y otros actores no gubernamentales puedan compartir sus experiencias en cuanto a las medidas adoptadas y acciones climáticas puestas en práctica en un contexto de recuperación frente al COVID19.
El Embajador Santiago Pardo y el Dr. David Malone, rector de la Universidad de Naciones Unidas en Tokio, se reúnen para discutir temas de educación y actualidad internacional.
(31 ago. Tokio). El Embajador Santiago Pardo sostuvo un encuentro con el Doctor David Malone, rector de la Universidad de Naciones Unidas -sede Tokio- y Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas, con el fin de explorar escenarios de trabajo conjunto en materia educativa. Durante el encuentro, el Embajador mencionó las medidas más relevantes que frente al COVID-19 ha adoptado el gobierno del presidente Iván Duque Márquez, especialmente para el sector de educación superior.
Comunicado sobre nuevos vuelos de carácter humanitario en septiembre
Bogotá (ago. 25/20). La Cancillería, el Ministerio de Transporte y Migración Colombia continúan trabajando de manera articulada en la gestión de vuelos de carácter humanitario, que permitan el retorno al país de aquellos colombianos que por la emergencia generada por el COVID-19 no han podido regresar.
La Cancillería informa que algunos servicios en línea no estarán disponibles entre el viernes 14 y el sábado 15 de agosto de 2020
Bogotá (ago. 13/20). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el próximo viernes 14 de agosto a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 15 de agosto a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios: