logo gov.co

Embajadas latinoamericanas en Japón colaboraron en el lanzamiento del recetario digital “Cacao: Tesoro de América”

 

  • Con la presencia de las Embajadas en Japón de Bolivia, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México, Panamá y Venezuela se hizo el lanzamiento oficial del recetario Cacao: Tesoro de América, disponible en versiones en español y japonés.

Tokio, Japón – 12 de diciembre de 2024. Las Embajadas de Bolivia, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México, Panamá y Venezuela en Japón realizaron el lanzamiento oficial del recetario Cacao: Tesoro de América, una publicación en formato digital. Este proyecto destaca la riqueza cultural y gastronómica del cacao, un legado invaluable de las Américas.

La publicación, disponible en formato digital, ofrece variadas formas de preparación de este producto en platos tanto salados como dulces, permitiendo que la audiencia japonesa disfrute de las recetas y conozca más sobre la importancia del cacao en las culturas latinoamericanas. Este esfuerzo colaborativo es, además, una invitación a descubrir la versatilidad de este tesoro ancestral y a valorar el trabajo de miles de productores que hacen posible llevarlo a las mesas.

Para el caso colombiano, este recetario contó con la colaboración del Profesor Felipe Castilla Corzo, de la Universidad de La Sabana, quien aportó valiosas recetas que reflejan la riqueza gastronómica de Colombia:  empanadas de cacao con relleno de carne y café, arepuela de choclo y cacao amargo, panceta de cerdo con salsa de cacao y natilla de cacao con ganache de chocolate blanco.

El evento reunió a medios de comunicación, periodistas especializados, representantes diplomáticos, expertos en cacao y público interesado en este emblemático producto latinoamericano. Cada Embajada participante contó con un stand donde se ofrecieron degustaciones de chocolates representativos, acompañadas de presentaciones sobre el contexto de la producción y particularidades del cacao en sus países.

Colombia destacó el impacto social y ambiental del cultivo de cacao en su territorio, señalando que más de 65000 familias dependen de esta actividad, muchas de ellas en regiones de postconflicto. También presentó su modelo de sostenibilidad en la cadena de producción del cacao, gracias a iniciativas como el acuerdo de cero deforestaciones, que promueve la protección de los bosques, los medios de vida sostenibles y la inclusión social.

La Embajada de Colombia en Japón valora esta iniciativa como una oportunidad para explorar la diversidad de sabores y tradiciones relacionadas con el cacao, así como para fortalecer los lazos culturales y comerciales entre Japón y los países de América Latina.

El recetario se puede consultar en la sección de publicaciones de la página web de la Embajada de Colombia en Japón: disponible AQUÍ
 

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre