logo gov.co

Tokio, 24 de marzo de 2025. El pasado 15 de marzo, Cartagena celebró la llegada inaugural del crucero Mitsui Ocean, marcando un importante acontecimiento en la conectividad marítima y el posicionamiento de la ciudad como un destino clave para el turismo de cruceros.



Este arribo reviste especial importancia al tratarse del primer crucero japonés que visita Cartagena tras la pandemia. Su llegada simboliza el fortalecimiento de la relación con el mercado asiático y abre nuevas oportunidades para dinamizar el flujo de visitantes, generando un impacto positivo en la economía local y en el sector turístico.

La Embajada de Colombia en Tokio y su sección consular informan que sus oficinas estarán cerradas y no tendrán atención al público el próximo 20 de marzo, por ser festivo nacional en Japón. La Embajada y su sección consular reanudarán actividades el 21 de marzo.

 



Tokio, 12 de marzo de 2025. Esta actividad de intercambio cultural, que tuvo lugar como antesala a las presentaciones en Colombia, ofreció una proyección especial de Issun Boshi, un clásico del cine mudo nipón en japonés y en español. La película fue narrada en tiempo real mediante la técnica de katsuben, una forma de narración única en la que un "benshi" o narrador acompaña la proyección, contextualizando y explicando las escenas al público, aportando una capa adicional de emoción y comprensión a la experiencia cinematográfica.



El katsuben es una técnica que floreció durante la era del cine mudo en Japón, y se caracteriza por la presencia de un narrador que interpreta y contextualiza las películas en tiempo real, en lugar de utilizar subtítulos. Este arte no solo ofreció una forma distintiva de experimentar el cine, sino que también jugó un papel fundamental en la evolución del cine japonés.

Como resultado de la colaboración entre los gobiernos de Colombia y Japón, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, iNNpulsa Colombia y la Universidad Nacional, llega por primera vez al país el Premio Buen Diseño. 
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de Tecnologías de la Información correspondiente al mes de marzo, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del próximo viernes 14 de marzo, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.
El miércoles 29 de enero, el Presidente Gustavo Petro posesionó a Laura Sarabia como Ministra de Relaciones Exteriores, esta semana se cumplen los primeros 30 días de su gestión y aquí le contamos algunos de los principales logros de la entidad, en cabeza de la Canciller más joven de la historia del país:
El viernes 28 de febrero de 2025, se celebró en la Residencia de la Embajada de Colombia en Japón una ceremonia en la que se marcó el inicio de la misión diplomática del Embajador Gustavo Makanaky Córdoba.
Su Excelencia Gustavo Makanaky Córdoba, Embajador de Colombia en Japón, realizó una visita de cortesía a la Min-On Concert Association, donde fue recibido por el Presidente Ejecutivo de la institución, Koji Yamaguchi, el Vicepresidente Yasuhara Ito y el Director Ejecutivo Hideshiro Akiya.
La Embajada de Colombia en Japón informa que las oficinas de la Embajada y su sección consular en Tokio estarán cerradas y no tendrán atención al público el próximo 24 de febrero, por ser festivo nacional en Japón. La embajada y su sección consular reanudarán actividades el 25 de febrero.
Tokio, Japón – 13 de febrero de 2025. Del 27 de enero al 13 de febrero, diez educadores provenientes de territorios profundamente impactados por el conflicto armado, como Norte de Santander, Cauca, Caquetá, Chocó y Nariño, participaron en el programa "Fortalecimiento del Sistema de Capacitación de Docentes en Educación para la Paz", llevado a cabo en Okinawa, Japón.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de febrero del presente año, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 14 de febrero, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.
La Embajada de Colombia en Tokio informa que las oficinas de la Embajada y su sección consular estarán cerradas y no tendrán atención al público el próximo 11 de febrero de 2025, por ser festivo nacional en Japón. La Embajada y su sección consular reanudarán actividades el 12 de febrero.
Tokio, Japón – 4 de febrero de 2025. La Embajada de Colombia en Japón tiene el honor de invitar a la comunidad colombiana y japonesa a visitar la exposición Colmillos de Dragón, que estará abierta al público del 9 al 28 de febrero de 2025 en BnA_WALL, ubicado en Nihonbashi, Tokio.
Tokio, Japón – ARCOT 2025, la séptima edición del Salón de Artistas Jóvenes Colombianos llega a Tokio los próximos 25, 26 y 27 de febrero, ofreciendo un espacio dedicado a la creatividad, la innovación y el diálogo intercultural.
El jueves 23 de enero de 2025, en una solemne y tradicional ceremonia celebrada en el Palacio Imperial de Tokio, el Embajador de Colombia en Japón, Gustavo Makanaky Córdoba, presentó formalmente sus cartas credenciales ante Su Majestad el Emperador Naruhito, marcando el inicio oficial de su misión diplomática como representante de la República de Colombia ante el Gobierno de Japón.