logo gov.co

Bogotá, 16 de noviembre de 2022 (@CancilleriaCol) - En el marco de los Encuentros Regionales Vinculantes para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022-2026, se llevará a cabo el Diálogo Virtual con las comunidades colombianas en el exterior, el 24 de noviembre de 2022 desde las 9 am (hora Colombia).

El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el viernes 18 de noviembre a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 19 de septiembre a las 6:00 p.m. (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:

Tokio, 2 de noviembre de 2022 - Colombia estuvo presente en el Festival Internacional de Cine de Tokio que tuvo lugar del 24 de octubre al 2 de noviembre con la película colombiana “La jauría” del director Andrés Ramírez Pulido.



El Festival Internacional de Cine de Tokio, creado en 1985, es uno de los festivales más grandes y prestigiosos de Asia, y es el único festival japonés acreditado por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos. La película colombiana “La jauría” hizo parte de la sección “World Focus” del Festival, que presenta trabajos destacados de varios festivales internacionales de cine y las últimas películas que aún no se han estrenado en Japón. Fue co-presentada por el Latin Beat Film Festival.

Tokio, 2 de noviembre de 2022 - La Embajada de Colombia en Japón se permite informar que las oficinas de la Embajada y su Sección Consular estarán cerradas y no tendrán atención al público el próximo jueves 3 de noviembre, por ser festivo nacional de Japón, en celebración al Día de la Cultura. La Embajada y su Sección Consular reanudarán actividades el viernes 4 de noviembre.

Tokio, (3 de octubre de 2022). El 30 de julio se inauguró la Trienal de Aichi bajo el lema “STILL ALIVE”, con la participación de dos artistas colombianas Liliana Angulo Cortés y Delcy Morelos. La Trienal de Aichi es un festival internacional de arte urbano que se celebra cada tres años desde 2010 en una amplia región que incluye el Centro de las Artes de Aichi y otros lugares de la prefectura de Aichi.

 



A continuación, el boletín con las actividades más destacadas del trimestre:





 

Se informa a los ciudadanos y ciudadanas que el próximo 10 de octubre no habrá atención al público en la Embajada y su Sección Consular, por ser festivo nacional de Japón, en celebración al Día del Deporte.

La Embajada de Colombia en Tokio se permite informar que las oficinas de la Embajada y su Sección Consular estarán cerradas y no tendrán atención al público el próximo viernes 23 de septiembre, por ser festivo nacional de Japón, en celebración al Día del Equinoccio de Otoño.



La Embajada y su Sección Consular reanudarán actividades el lunes 26 de septiembre.

La Embajada de Colombia en Tokio se permite informar que sus oficinas, así como su Sección Consular estarán cerradas y no tendrán atención al público el próximo lunes 19 de septiembre, por ser festivo nacional de Japón, en celebración al Día del Respeto a los Mayores.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el viernes 16 de septiembre a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 17 de septiembre a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual correspondiente al mes de agosto de 2022, la cual se llevará a cabo a partir del viernes 19 de agosto desde las 7:00 p.m., hasta el sábado 20 de agosto a las 12 del mediodía (hora colombiana).
La Embajada de Colombia en Tokio informa que las oficinas de la Embajada y su Sección Consular estarán cerradas y no tendrán atención al público el próximo jueves 11 de agosto, con motivo de la celebración del Día de la Montaña.
En la transmisión de mando presidencial estuvieron presentes delegaciones de una treintena de países y de organismos internacionales.
En la Casa de Nariño, el Presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro, posesionó a Álvaro Leyva como Ministro de Relaciones Exteriores, quien será el encargado de llevar las banderas de la paz a las ciudadanas y ciudadanos de Colombia.
Llegar aquí, junto a esta espada, para mí es toda una vida, una existencia. Esta espada representa demasiado para nosotros, para nosotras.