Mensaje de la Canciller Claudia Blum en la inauguración del Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Justicia Penal
Kioto (mar. 8/21). La Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Claudia Blum, participó en el segmento del alto nivel del 14º Congreso de Prevención del Delito y Justicia Penal, el cual tiene lugar en la ciudad de Kioto, Japón.
Durante cuatro días los músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia compartirán con las embajadas de Colombia en el exterior su lucha “Contra el olvido”
Bogotá (mar. 8/21). Con la llegada de la pandemia en 2020, muchos advirtieron el fin de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia. Sin embargo, sus músicos y sus directivos emprendieron una inspiradora lucha en contra del olvido, logrando convertir los retos en oportunidades y alcanzando resultados que antes eran inimaginables.
Embajador Santiago Pardo continúa fortaleciendo relaciones con grandes inversionistas japoneses
Tokio (mar. 1/21). El Embajador Santiago Pardo sostuvo un encuentro con Kobayashi Yasuo, recientemente nombrado presidente de Mitsubishi Colombia, con el objetivo continuar ampliando el relacionamiento con esta corporación japonesa.
Colombia busca posibles alianzas con Japón en nuevas energías
Tokio (feb. 18/21). El Embajador Santiago Pardo se reunió con el señor Oikawa Hiroshi, presidente de la organización para las nuevas energías y el desarrollo tecnológico industrial (NEDO por su sigla en inglés), con el propósito de buscar colaboración japonesa que aporte al desarrollo de nuevas energías en Colombia, en desarrollo del plan de trabajo establecido con el Ministerio de Minas y Energía.
La Asociación de Bomberos del Japón donó dos carros de bomberos para los municipios del Líbano y Alpujarra, Tolima
Tokio (feb. 19/21). Gracias a la generosidad de la Asociación de Bomberos del Japón (JFA por sus siglas en inglés) y la gestión de intermediación de la Embajada de Colombia en Japón, los dos municipios tolimenses recibirán un carro de bomberos junto con algunos aditamentos de protección.
La Embajada de Colombia en Japón y su sección consular no tendrán atención al público el martes 23 de febrero
Tokio (feb. 22/21). La Embajada de Colombia en Tokio informa que las oficinas de la Embajada y su sección consular estarán cerradas y no tendrán atención al público el próximo martes, 23 de febrero, por ser festivo nacional en Japón, en celebración del día del Cumpleaños del Emperador.
El Gobierno de Colombia agradece a Japón y a su sector privado por la donación de dos cuartos fríos para robustecer las capacidades del país en la mitigación de la pandemia por el COVID-19
Bogotá (feb. 19/21). El Gobierno de la República de Colombia, en representación de la Ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, agradeció la donación realizada por la empresa japonesa Mayekawa, a través de su filial colombiana, de dos cuartos fríos al Instituto Nacional de Salud de Colombia (INS).
Embajada de Colombia en Japón y su sección consular no tendrán atención al público el jueves 11 de febrero de 2021
Tokio (feb. 10/21). La Embajada de Colombia en Tokio se permite informar que las oficinas de la Embajada y su sección consular estarán cerradas y no tendrán atención al público el próximo jueves 11 de febrero de 2021, por ser festivo nacional en Japón, en celebración del día de la Fundación Nacional.
El público japonés se acercó al cine colombiano a través de un conversatorio virtual con la directora de Proimágenes Colombia, Claudia Triana
Tokio (ene. 19/21). Como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, la Embajada de Colombia en Japón se vinculó al Latin Beat Film Festival en Tokio, que en su versión 2020 se realizó de manera virtual el pasado 14 de diciembre.